Bodas ecológicas
Las posibilidades de realizar una boda respetuosa con el medio ambiente son
cada vez mayores, tanto para los novios como para los invitados
Autor: Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA
Fecha
de publicación: 11
de mayo de 2007
Cada vez más
parejas buscan opciones medioambientalmente correctas para organizar sus
enlaces matrimoniales. En algunos países, como Reino Unido, el fenómeno de las
bodas ecológicas parece haberse puesto de moda, y cuentan incluso con empresas
especializadas que ayudan a llevar a cabo los preparativos.
Las
posibilidades son también diversas, y todo dependerá del esfuerzo que se quiera
hacer para cubrir los múltiples detalles que componen una boda. En definitiva,
se trata de que la concienciación ecológica vaya calando para que sea cada vez
más normal realizar cualquier actividad cotidiana dentro de unos parámetros
respetuosos con el medio ambiente.
Elegancia con conciencia VERDE.
Autor: Por Damari Ortiz
Coordinadora de eventos
Para Eventos DyD
21 de septiembre de 2009
¡A que no habías
contemplado la idea de que el tema de tu boda fuera VERDE! La crisis económica combinada
con el incremento en la conciencia ambiental se han convertido en el abono
perfecto para que florezcan las bodas verdes. Las parejas están buscando como
proteger el medio ambiente mediante la elección de materiales orgánicos y
reciclables, así como compensar el impacto que el viaje de sus invitados tendrá
sobre la tierra.
Cuando hablamos de verde esto ya no se limita al reciclaje,
el vegetarianismo o la reforestación sino a la incorporación de la preocupación
por el ambiente a nuestras vidas cotidianas. Para que realices tu boda VERDE te
proponemos lo siguiente:
- Realiza tu ceremonia y celebración en un mismo lugar,
trata que sea de día. Si necesitas trasportación bríndale a tus invitados un
transporte colectivo o autos híbridos o imagínate, algo tan romántico como,
llegar a tu boda en un carruaje tirado por caballos.
- Utiliza invitaciones de papel reciclado, el cual puedes hacer
tu misma. También puedes minimizar el uso de papel utilizando invitaciones
virtuales.
- Cuando elijas joyas opta por prendas hechas de oro,
platino y diamantes reciclados que también lucen muy finas. Y claro, si te
gusta lo vintage puedes
aprovechar y conseguir algún anillo de bodas Antique.
- La vestimenta de los novios puede ser confeccionados con
tejidos orgánicos como el algodón orgánico, cáñamo, seda orgánica y textiles
reciclados. Una opción económica y sostenible es el alquiler del traje. Si vas
a comprar una prenda nueva piensa en que las puedas usar en otra ocasión.
- El banquete de bodas es un tema que conviene cuidar para
evitar despilfarros. Trata de presindir de los tipo buffet , utiliza productos
de temporada, que sean producidos de forma local y elaborados de forma
orgánica. Opta por vajillas y servilletas lavables, si vas a utilizar de otro
tipo procura que sean compostables.
- Para la decoración, la línea no varía, tan solo deja tu
imaginación volar y emplea flores, frutas, hortalizas, plantas en tiesto que
sean de temporada y cultivo local. Las velas
siempre dan un toque romántico a cualquier ambiente. Utiliza las que estén
echas de soya o cera de abeja, además de que son naturales, darán una hermosa
iluminación ¡sin gastar energía!
- Si deseas dar algún recordatorio de tu boda a tus
invitados puedes darles regalos comestibles (chocolates, frutas, miel, licor),
artesanía local, o regalos de elaboración propia como jabones. Regala a tus
invitados un arbolito con la idea que lo siembren como símbolo del amor entre tú
y tu pareja.
- Puedes
hacer una lista de regalos de boda eco-friendly incluyendo productos, muebles y
arte local. También puedes mostrar tu lado humanitario sugiriendo a tus
invitados que hagan donaciones a
asociaciones ecológicas.
- Y para tu luna de miel elije hoteles o casa rurales de
ecoturismo, que ofrecen todo tipo de destinos y actividades respetuosas con el
medio ambiente.
Como vez son muchas las opciones y variadas. Para que tu boda sea ecológica, glamorosa, y económica sólo tienes que comenzar con el compromiso y la conciencia ecológica.
Fallos de
peinado de novia: 20 errores que no debes cometer
Hay veces que por dejarnos llevar por lo moderno se nos
pasa la mano, y esto suele suceder especialmente con el peinado de la novia.
Para que no te pase a ti, dale un vistazo a esta galería que además de guía te
divertirá también. No te pierdas los 20 errores de peinado que por nada del
mundo puedes cometer con el día de tu boda.
El objetivo principal es lograr que tu peinado y vestido se complementen y a la
hora de juntarlos que el resultado armonice y sea agradable a la vista. Además
recuerda que actualmente la tendencia por excelencia son los peinados sencillos
y desentendidos.
Olvídate de…
1 Ponerte
demasiados accesorios en el peinado. Se ve fatal ponerte tocado, tiara, velo
sobre un recogido muy elaborado. Recuerda la regla de oro: “menos es más”.
2 No abuses de los
tocados. Por ejemplo: si vas a llevar el cabello recogido se ve muy lindo que
lo adornes con una flor (de tamaño moderado), una hebilla, una peineta o hasta
un prendedor. El punto es que no sobrecargues el recogido, no querrás que
parezca que llevas en ramo en la cabeza.
3 Si decides llevar un
tocado asegúrate de que armonice con tu look para que la atención no se desvíe
al tocado.
4 Es importante que
elijas un peinado que vaya con el estilo del vestido y por ningún motivo
mezcles distintos conceptos. Por ejemplo: no lleves un peinado bohemio con un
vestido clásico.
5 No opaques el escote de
tu vestido de novia. Si tu vestido es strapless, tienes más libertad de llevar
el cabello como más te guste. Si tu vestido tiene escote en la espalda lo mejor
es que recojas tu cabello. Lo mismo aplica si tu vestido es de cuello alto,
cuello V, cuello redondo, etc.
6 Los rizos que salen de
las sienes del cabello están prohibidos.
7 Las pollinas levantadas
hacia un lado (tipo Farrah Fawcet), las redondas (tipo Hair Spray) y los
peinados muy rígidos por la cantidad de espray se quedaron en los ochentas y
hay que dejarlos ahí.
8 Las tiaras son un
accesorio muy delicado. Si matas por integrar una en tu peinado de novia,
escoge una que sea sencilla y discreta.
9 Si optaste por lucir un
peinado recogido, evita que el mismo sea entre grande y con mucho volumen.
10 Si llevas un vestido
muy trabajado, utiliza un peinado sencillo así no parecerá que tu cabello y
vestido están compitiendo. Por el contrario si tu vestido es muy sencillo
puedes hacer tu peinado más elaborado.
11 Los peinados muy
pegados al cráneo, con rayas asimétricas y llenos de divisiones ya pasaron. Hoy
en día se utilizan peinados relajados que parecen improvisados (aunque no sea
así).
12 Si te casas en la playa
y tu cabello es rebelde o se esponja fácilmente con el calor, por ningún motivo
lo lleves suelto, mejor recógelo en una cascada, coleta o trenzado .
13 Si tienes el cabello
debajo del busto, por ningún motivo lo dejes suelto, es mejor recogerlo o
rizarlo.
14 Si quieres hacerte
rizos para el día de tu boda pídele a tu estilista que los haga abiertos para
que se vean más naturales.
15 Si tienes el cabello
muy maltratado disimúlalo en un lindo recogido.
16 No experimentes colores
de cabello antes de la boda, si quieres cambiar tu color hazlo dos meses antes
por si no te gusta puedas cambiarlo con tiempo y sin maltratar tu cabello.
17 Utiliza un peinado que
vaya acorde a tu edad.
18 Si tu cabello es
demasiado lacio es mejor que no lo rices ya que no te durará el peinado.
19 Por el contrario si tu
cabello es muy rizo no lo alises ya que con el calor, los nervios y la emoción
tu peinado se arruinara.
20 Elije un peinado que
vaya con tu tipo de cara para que resalte tus cualidades.